Detrás de las grandes compañías hay historias muy inspiradoras, lo que tienen estas historias en común es que los fundadores transformaron las adversidades en oportunidades, un gran ejemplo para cualquier emprendedor. La determinación de sus fundadores fue un factor determinante.
Coca Cola
La marca Coca-Cola está valorada en $70.5 billones de dólares en el mercado actual.
La empresa fue fundada en Atlanta-Georgia en 1886. Todo comenzó cuando el farmacéutico, John Pemberton, inventó un jarabe y lo llevó a una farmacia local. El empleado pensó que era excelente y lo puso a la venta por cinco centavos el vaso. Tras el invento John se anunció en un periódico local, haciendo un dibujo a mano, y colocó unos signos de hule que leían “Coca-Cola”. La respuesta fue exitosa. Durante su primer año se vendieron nueve bebidas por día. Hoy, se venden 1.600 billones de porciones diarias.
NIKE
Philip H. Knight y William “Bill” J. Bowerman han logrado hacer despegar a una empresa valorada en $13.7 billones de dólares. Se trata de Nike. La compañía líder en zapatillas deportivas que se fundó en 1964. Tras finalizar la escuela de negocios en 1962, Philip Knight decidió viajar a Japón. Philip nunca pensó que pasaría de almacenar los zapatos en el sótano de su padre y venderlos en la calle a convertirse en un empresario líder. Durante su viaje, se puso en contacto con un zapatero atlético japonés, Onitsuka Tiger Co. Como atleta de pista en la Universidad de Oregon, Philip decidió importar sus zapatos a los Estados Unidos. Al principio, lo hizo en una escala menor y fundó la empresa Blue Ribbon Sports para satisfacer los requisitos del proveedor japonés. Pero en 1964 se asoció con Bill Bowerman y lo demás es historia.
American Express
Sin duda, American Express es una de las tarjetas de crédito con mejor reputación en el mundo. La marca está valorada en $13.9 billones de dólares. Henry Wells, William Fargo, y John Warren Butterfield son los responsables de la existencia de la empresa crediticia. Surgió en 1850 en Albany, New York. Henry Wells comenzó a trabajar como “expressman” para una compañía de transporte de valores. Después de años de estrechos márgenes y pocas oportunidades de crecimiento, Henry se unió a sus competidores, William Fargo y John Butterfield Warren, para formar la American Express Company. Se expandió rápidamente mediante la adquisición de pequeñas empresas en el Medio Oeste y la negociación de contratos con los primeros ferrocarriles. En 1851, llegaron a un acuerdo con su mayor rival, Adams Co., para permanecer fuera del territorio de los demás. American Express fue hacia el norte y el oeste, mientras que Adams Co. era libre para crecer al sur y al este. Tras un año, Henry y William tenían a Adams Co., ganando el monopolio de los campos de oro de California. Así que propusieron un plan de expansión en California y la Junta Administrativa de American Express se lo negó. Inmediatamente se puso en marcha otra empresa para prestar servicios de banca en California. La llamaron “, Wells Fargo & Company.”
Microsoft
Paul Allen y William Henry Gates III se conocieron en la escuela privada de Lakeside. Esta institución fue de las primeras en poseer un ordenador a disposición de los alumnos a finales de los años 70. Bill Gates era casi el único que se acercaba a aquella PDP-10, donde pasaba mucho tiempo. Fruto de esta afición contactó con Paul que aunque era dos años mayor también se había hecho un adicto a la informática.
En 1969 Paul, Bill y dos estudiantes más formaron una empresa que en cierta forma sería el germen para el nacimiento de “ Micro-soft” ( al principio con guión) en 1975. Los comienzos de esta relación comercial entre Paul Allen y Bill Gates se produjeron en el garaje familiar de los Gate.