Empezare por definir que es un Evangelista, son aquéllos que al usar un producto o servicio les gusta tanto, al punto que se apasionan por la marca/producto lo comentan y lo transmiten a los demás. Por supuesto, la palabra viene de la religión: “De aquellos que transmitían una causa a todo el que se le cruzara y la defendían con ahínco. El que divulga las enseñanzas”.
Evangelizar una marca o producto en marketing es una forma desarrollada del concepto denominado marketing de boca a boca, también conocido como el conocimiento cero de la verdad: ZMOT https://www.youtube.com/watch?v=nUHfzp40vlo
Un cliente satisfecho puede ser un gran impulso para una empresa; siendo esto un paso importante hacia la fidelización de la marca y con ello lograr posicionamiento en el mercado. Los Evangelizadores conocen tanto del producto o servicio que adquirieron que son capaces de explicar ellos mismos las propiedades del producto y hacen que los demás lo adquieran y lo prueben.
El término de Evangelizar se hizo muy conocido cuando Guy Kawasaki -ex responsable de marketing del monstruo Apple, con Steve Jobs a la cabeza- lo introdujo para divulgar las bondades de los productos de la mencionada marca; logrando así acuñar y posicionar dentro del mundo del marketing el vocablo Evangelizador.
Uno de los retos más grandes para cualquier empresa es transformar a los clientes actuales en evangelizadores de la marca, no es una tarea fácil y es sobre todo una estrategia a largo plazo.
Estos son algunos pasos que te sugerimos seguir para lograr fieles evangelizadores de tu marca:
- Empiece por dentro
Para convertir a sus clientes en “evangelistas” de su marca, debe antes intentar que sus propios empleados sean los fans más entusiastas de su marca.
- Dé libertad a sus empleados
No siempre es recomendable ejercer un control férreo sobre todo lo que dicen y hacen los empleados de su marca.
- Sea social
Proporcione a sus empleados también libertad de maniobra en las redes sociales.
- Evite los controles
Deje de pensar en el consumidor como cliente potencial, dialogue con él, y trabaje en una relación a largo plazo con él.
- Evite la jerga ‘marketera’
Para conectar con el cliente, se necesitan conversaciones de persona a persona. La clave está en explorar el lado más humano de las marcas.
- Utilice incentivos
Para los evangelistas de marcas, los incentivos más atractivos son habitualmente las pruebas exclusivas o anticipadas de nuevos productos, el acceso a información interna de la empresa y las “excursiones” a la sede de la compañía.
- Cree una comunidad
Si no lo están haciendo ya, anime a los “evangelistas” de su marca a reunirse entre ellos para compartir opiniones, consejos y herramientas.
- Utilice el sentido del humor
Si quiere desarmar a sus clientes y lograr que caigan rendidos a sus pies, convierta el sentido del humor en su mejor arma en las conversaciones con el consumidor.